Filosofía, escritura y autenticidad. Algunos apuntes a propósito de Nietzsche y Wittgenstein

  1. Nájera Pérez, Elena
Revista:
Conceptos: revista de Investigación graciana

ISSN: 1697-2775

Año de publicación: 2008

Número: 5

Páginas: 105-121

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Conceptos: revista de Investigación graciana

Resumen

Nietzsche y Wittgenstein protagonizan dos tradiciones filosóficas muy diferentes. Sin embargo, comparten un modo de escribir fragmentario que obliga a repensar la importancia que tiene la forma literaria que se le da al pensamiento. Motivados por la crítica al igualitarismo y al cientificismo de la cultura occidental, los estilos de ambos autores cuestionan la capacidad del lenguaje ordinario y buscan en el dominio intuitivo �y casi inefable� de la estética y de la religión una clave hermenéutica que facilite la expresión de la autenticidad. El texto analiza las escrituras de Nietzsche y Wittgenstein, así como las condiciones de lectura que exigen, con la intención de poder determinar además si el segundo fue un buen lector del primero.