Mujeres en la transición de la Iglesia hacia la democraciaavances y dificultades

  1. Moreno Seco, Mónica
Revista:
Historia del presente
  1. Montero García, Feliciano (coord.)

ISSN: 1579-8135

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: El despegue de la Iglesia

Número: 10

Páginas: 25-40

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia del presente

Referencias bibliográficas

  • APRÁIZ, Castor, «Vocaciones contemplativas», en II Reunión de Visitadores de Religiosas. Madrid, 13-15/IV/l971, Madrid, Claume, 1971, pp. 26-28.
  • BELLOSILLO, Pilar, «La mujer española dentro de la Iglesia», en BORREGUERO, Concha; CATENA, Elena; DE LA GÁNDARA, Consuelo y SALAS, María (dir.), La mujer española: de la tradición a la modernidad (1960-1980), Madrid,Tecnos, 1986, pp. 111-124
  • BERISTÁIN, Begoña, «Resultado de una encuesta», Boletín Informativo. CONFER Femenina, suplemento al n.° 3, (julio de 1976)
  • BERZAL DE LA ROSA, Enrique, «Cristianos en el ‘nuevo movimiento obrero’ en España», Historia Social, 54 (2006), pp. 137-156
  • BLASCO HERRANZ, Inmaculada, «Ciudadanía femenina y militancia católica en la España de los años veinte: el feminismo católico», en BOYD, Carolyn P. (ed.), Religión y política en la España contemporánea, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007, pp. 187-207
  • BLASCO HERRANZ, Inmaculada, «Feminismo católico», en MORANT , Isabel (dir.), Historia de las mujeres en España y América Latina, Madrid, Cátedra, 2006, vol. IV,pp. 55-75
  • BLASCO HERRANZ, Inmaculada, «Género y religión: de la feminización de la religión a la movilización católica femenina. Una revisión crítica»,Historia Social, 53 (2005), 119-136
  • BLASCO, Inmaculada, Paradojas de la ortodoxia. Política de masas y militancia católica femenina en España (1919-1939), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003
  • BORROMEO, Sor M. Charles, Las nuevas monjas, Barcelona, Grijalbo, 1969
  • BOYD, Carolyn P. (ed.), Religión y política en la España contemporánea, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007
  • BUSTOS MENDOZA, Beatriz, Mujeres y movilización vecinal del barrio Virgen del Remedio de Alicante (1975-1982), Alicante, Universidad de Alicante, 2005
  • CASTAÑO COLOMER , José, La JOC en España (1946-1970), Salamanca, Sígueme, 1978
  • COLLADO, Cecilia, «Religiosa enfermera del mañana ¿qué serás?», Cuaderno Informativo. CONFER Femenina, 7 (julio-septiembre de 1972)
  • D ’ARC , Sor Jeanne, Las religiosas en la Iglesia y en el mundo actual, Barcelona, Estela, 1965
  • DE LA ARENA, María Luisa, «El verdadero sentido de la renovación», Cuaderno Informativo. CONFER Femenina, 4 (octubre-diciembre de 1971)
  • DE MIGUEL, Pilar, Los movimientos de mujeres y la teología feminista, Bilbao, Instituto Diocesano de Teología y Pastoral-Desclée de Brower, 2002
  • DEL VALLE LÓPEZ, Ángela, «Órdenes, Congregaciones e Institutos eclesiásticos femeninos dedicados a la educación y la enseñanza», en BARTOLOMÉ MARTÍNEZ, Bernabé (dir.), Historia de la acción educadora de la Iglesia en España, Madrid, BAC,1996, vol. II, pp. 714-718
  • DI FEBO, Giuliana, «Mujeres católicas en la oposición.‘ Memorias’ de María Carmen García-Nieto y María Moreno, ‘Pasionaria’ de Lora del Río», en CASTELLS, José María; HURTADO, José y MARGENAT, Josep Maria (eds) De la dictadura a la democracia. La acción de los cristianos en España (1939 1975),Bilbao, Desclée de Brouwer, 2005, pp.475-485.
  • DÍAZ SÁNCHEZ, Pilar, Mª Carmen García-Nieto (1928-1997), Madrid, Del Orto, 2003
  • DÍAZ-SALAZAR, Rafael, El factor católico en la política española. Del nacionalcatolicismo al laicismo, Madrid, PPC,2006
  • ESCUDERO, Gerardo, «Aggiornamento español de las monjas de clausura», Sal Terrae, 54:11 (noviembre de 1966)
  • ESCUDERO, Gerardo, Nueva clausura de monjas, Madrid, Conculsa, 1970
  • Estadísticas de la Iglesia Católica 1989, Madrid, Edice, 1989
  • FEBRERO LORENZO, Mª Anunciación, «El conflicto generacional en las comunidades religiosas femeninas», Hechos y Dichos, 375 (mayo de 1967)
  • FERNÁNDEZ SEGURA, José, La participación de los católicos en el movimiento obrero en Barcelona (1946-1978), Tesis doctoral defendida en la Universitat de Barcelona,2005
  • Guía de la Iglesia en España. 1976, Madrid, Oficina de Estadística y Sociología de la Iglesia, 1977
  • JURADO, Mª Jesús, «Participación peculiar de las religiosas en los Ministerios Parroquiales», Boletín Informativo. CONFER Femenina, suplemento al n.° 5 (diciembre de 1976)
  • LANNON, Frances, Privilegio, persecución y profecía. La Iglesia católica en España, 1875-1975, Madrid, Alianza, 1990
  • LÓPEZ GARCÍA Julián y DE ISUSI, Begoña, Las religiosas en España. Situación sociológica y renovación litúrgica, Bilbao, Mensajero, 1969
  • LÓPEZ GARCIA, Basilisa, Aproximación a la historia de la HOAC, Madrid, HOAC, 1996
  • MARTI MARTI, Casimiro, «Cristianos por el socialismo. Referencias históricas», en FIERRO BARDAJÍ, Alfredo y MATE RUPÉREZ, Reyes, Cristianos por el socialismo. Documentación, Estella, Verbo Divino, 1975, pp. 15-31
  • MARTÍNEZ HOYOS,Francisco, La JOC a Catalunya (1947-1975). Els senyalsd'una Església del dema, Barcelona, Mediterránia,2000
  • MONTERO , Feliciano, «Los movimientos juveniles de Acción Católica. De la militancia apostólica al compromiso político», en CASTELLS, José María; HURTADO, José y MARGENAT, Josep Maria (eds.), De la dictadura a la democracia. La acción de los cristianos en España (1939-1975),Bilbao, Desclée de Brouwer, 2005
  • MONTERO GARCÍA, Feliciano, «La contribución de los movimientos de A C a la lucha por la democracia (años sesenta)», XX Siglos, 16 (1993), pp. 41-51
  • MONTERO GARCÍA, Feliciano, La Acción Católica y el franquismo. Auge y crisis de la Acción Católica especializada, Madrid, UNED , 2000
  • MONTERO, Feliciano: «El catolicismo social en España», en PELLISTRANDI, Benoít (ed.), L’histoire religieuse en France et en Espagne, Madrid, Casa de Velázquez, 2004
  • MORENO SECO, Mónica, «De la caridad al compromiso: las Mujeres de Acción Católica (1958-1968)», Historia Contemporánea, 26 (2003), pp. 239-265
  • MORENO SECO, Mónica, «El clero ante los cambios sociales y culturales», en SÁNCHEZ RECIO, Glicerio(ed.), Eppure si muove. La percepción de los cambios en España (1959-1973), Madrid, Biblioteca Nueva (en prensa)
  • MORENO SECO, Mónica, «Mujeres, clericalismo y asociacionismo católico», en DE LA CUEVA, Julio y LÓPEZ VILLAVERDE, Ángel Luis (coord.), Clericalismo y asociacionismo católico en España: de la Restauración a la Transición, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha,2005, pp. 107-131
  • MORENO SECO, Mónica, La quiebra de la unidad. Nacional-catolicismo y Vaticano II en la diócesis de Orihuela-Alicante, 1939-1975, Alicante ,Generalitat Valenciana-Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1999
  • MORIONES, Pilar, «Nuestra renovación y sus dificultades. Punto de vista de una monja», Hechos y Dichos, 375 (mayo de 1967)
  • NIELFA CRISTÓBAL, Gloria, «María Carmen García-Nieto París, historiadora», Cuadernos de Historia Contemporánea, 20 (1998), pp. 245-256
  • PÉREZ DÍAZ, Víctor, La primacía de la sociedad civil, Madrid, Alianza, 1993
  • PIÑOL, Josep M., La transición democrática de la Iglesia católica española, Madrid, Trotta, 1999
  • PRADO, Blanca, Cuaderno Informativo. CONFER Femenina , 3 (agosto-septiembre de 1971)
  • RIBERA CASADO, José Manuel, «FECUM: el cambio en las Congregaciones Marianas», en CASTELLS, José María; HURTADO, José y MARGENAT, Josep Maria (eds) De la dictadura a la democracia. La acción de los cristianos en España (1939 1975),Bilbao, Desclée de Brouwer, 2005
  • RODRÍGUEZ DE LECEA, Teresa, «Mujer y pensamiento religiosos en el franquismo», Ayer, 17 (1995), pp. 173-200
  • ROMEU ALFARO, Fernanda, El silencio roto. Mujeres contra el franquismo, Madrid, 1994
  • RUIZ-PRADOS, Mª Teresa, «Nosotras... las monjas (¿?)», Hechos y Dichos, 375 (mayo de 1967)
  • SALAS LARRAZÁBAL, Mary y RODRÍGUEZ DELECEA, Teresa, Pilar Bellosillo. Nueva imagen de mujer en la Iglesia, Madrid, Federación de Movimientos de la Acción Católica Española, 2004
  • SALAS, Mary, De la promoción de la mujer a la teología feminista, Santander, Sal Terrae, 1993
  • SALOMÓN CHÉLIZ, Mª Pilar, «Laicismo, género y religión. Perspectivas historiográficas», Ayer, 61 (2006)
  • SAUQUILLO PÉREZ DEL ARCO , Francisca, «El compromiso de una vida», en CASTELLS, José María; HURTADO, José y MARGENAT, Josep Maria (eds) De la dictadura a la democracia. La acción de los cristianos en España (1939 1975),Bilbao, Desclée de Brouwer, 2005
  • SECRETARIADO NACIONAL DEL CLERO, Asamblea Conjunta Obispos-Sacerdotes, Madrid, BAC, 1971, pp.706-714
  • TAMAYO, Juan José, Adiós a la cristiandad. La Iglesia católica española en la democracia, Barcelona, Ediciones B, 2003
  • TAMAYO-ACOSTA, Juan José, Comunidades Cristianas Populares. Ensayo de teología narrativa, Salamanca, Sígueme, 1981
  • VERDUGO MARTÍ, Vicenta, «Movimientos feminista-movimiento vecinal en Valencia durante la transición», comunicación presentada al XIII Coloquio Internacional de la AEIHM, 2006 (CD-Rom)