Conciliación de la vida familiar y laboral

  1. Ruiz de la Cuesta Fernández, Soledad
  2. Bajo García, Irene

ISSN: 1696-8166 1989-9998

Año de publicación: 2006

Título del ejemplar: Mujeres y Derecho

Número: 8

Páginas: 131-142

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/FEM.2006.8.09 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Otras publicaciones en: Feminismo/s

Resumen

El proceso de incorporación de la mujer al trabajo, en nuestro país, ha tenido lugar en los últimos años, aumentando de forma creciente el número de mujeres trabajadoras por cuenta ajena. Sin embargo, no se ha producido, con carácter general, un paralelo proceso de incorporación del hombre a las tareas domésticas, incluyendo como tales la de cuidado de hijos y personas dependientes. Así, la mujer trabajadora con responsabilidades familiares se encuentra en una clara situación de desventaja. Desde el ordenamiento jurídico laboral se arbitran una serie de medidas legales que tienden, precisamente, a mejorar la posición de la mujer en el binomio trabajo-familia. El objetivo de este estudio es el de valorarlas, a fin de poder concluir si son realmente eficaces y, en su caso, identificar las razones por las que, a nuestro juicio, resultan escasamente operativas.

Referencias bibliográficas

  • AAVV, Igualdad de oportunidades y responsabilidades familiares, Madrid, CES, 2004.
  • AGUILERA IZQUIERDO, Raquel; CRISTÓBAL RONCERO, Rosario y GARCÍA PIÑEIRO, Nuria: "La conciliación de la vida familiar y laboral: cuestiones polémicas en la reciente doctrina jurisprudencial", en AAVV.: Nueva sociedad y derecho del trabajo, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales/La Ley, 2004., pp. 583 y ss.
  • ARGÜELLES BLANCO, Ana Rosa: "La igualdad de oportunidades mediante la conciliación de la vida laboral y familiar", en AAVV: Igualdad de oportunidades y responsabilidades familiares", Madrid, CES, 2004, p. 21.
  • CHINCHILLA ALBIOL, Nuria: "Empresa, familia y sociedad, un triángulo en constante evolución", en AAVV: La conciliación entre el trabajo y la familia: un análisis del empleo en la Comunidad de Madrid, Madrid : Comunidad de Madrid. Consejería de Empleo y Mujer, 2004., p. 129
  • DE LA VILLA GIL, Luis Enrique: "El marco normativo jurídico laboral vigente sobre conciliación trabajo/familia. Presente y futuro", en AAVV: La conciliación entre el trabajo y la familia: un análisis del empleo en la Comunidad de Madrid, Madrid : Comunidad de Madrid. Consejería de Empleo y Mujer, 2004, p. 70
  • GARCÍA ECHEVARRÍA, Santiago: "Exigencias corporativas y estratégicas de la empresa en la conciliación de la vida laboral y familiar", en AAVV: La conciliación entre el trabajo y la familia: un análisis del empleo en la Comunidad de Madrid, Madrid : Comunidad de Madrid. Consejería de Empleo y Mujer, 2004, p. 50
  • GIL SUÁREZ, Luis: "La conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras. Puntos críticos", en AAVV: Nueva sociedad y derecho del trabajo, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales/La Ley, 2004, pp. 553 y ss.
  • GÓMEZ LÓPEZ-EGEA, Sandalio, en su ponencia "La incorporación de la mujer al mercado laboral: implicaciones personales, familiares y profesionales y medidas estructurales de conciliación", en AAVV: La conciliación entre el trabajo y la familia: un análisis del empleo en la Comunidad de Madrid, Madrid : Comunidad de Madrid. Consejería de Empleo y Mujer, 2004 , pp. 110 , 111.y 115.
  • MENÉNDEZ SEBASTIÁN, Paz: "Principio de igualdad y configuración convencional de las reducciones de jornada y los permisos específicos para la conciliación de la vida familiar y laboral", en AAVV, Nueva sociedad y derecho del trabajo, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales/La Ley, 2004., pp. 632 y ss
  • POLAINO LORENTE, Aquilino: "La conciliación trabajo/familia y sus implicaciones en la sociedad civil: transformaciones sociales y tendencias de futuro", en AAVV: La conciliación entre el trabajo y la familia: un análisis del empleo en la Comunidad de Madrid, Madrid : Comunidad de Madrid. Consejería de Empleo y Mujer, 2004, p. 87.
  • RABANAL CARBAJO, Pedro: "Familia y trabajo. Algunas reflexiones sobre el ordenamiento laboral y la conciliación de la vida laboral y familiar", en AAVV: Nueva sociedad y derecho del trabajo, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales/La Ley, 2004, p. 56-57.