An economic analysis of obesity in Europehealth, medical care and absenteeism costs

  1. Sanz de Galdeano, Anna
Revista:
Documentos de trabajo ( FEDEA )

ISSN: 1696-7496

Año de publicación: 2007

Número: 38

Páginas: 1-31

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos de trabajo ( FEDEA )

Resumen

La obesidad no es únicamente un problema de salud sino también un fenómeno económico con costes directos e indirectos potencialmente importantes y que es poco probable que sean internalizados completamente por los individuos obesos. En los EEUU, la incidencia de la obesidad es la más alta de la OCDE y hace tiempo que el tema se convirtió en el centro de debates políticos e investigación académica. Sin embargo, las tasas de obesidad europeas están creciendo y todavía hay escasez de análisis de tipo económico sobre el fenómeno de la obesidad en Europa. Este artículo trata de cubrir esta carencia utilizando datos longitudinales e individuales del Panel de Hogares de la Unión Europea para evaluar la importancia de varios de los costes de la obesidad en nueve países de la UE. El análisis provee estimaciones comparables entre países de los costes de la obesidad en términos de salud, utilización de servicios sanitarios y absentismo laboral.