Revisión estructurada de las escalas de depresión en personas mayores

  1. Cabañero Martínez, María José
  2. Cabrero García, Julio
  3. Richart Martínez, Miguel
  4. Muñoz Mendoza, Carmen Luz
  5. Reig Ferrer, Abilio
Revista:
International journal of clinical and health psychology

ISSN: 1697-2600

Año de publicación: 2007

Volumen: 7

Número: 3

Páginas: 823-846

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International journal of clinical and health psychology

Resumen

El objetivo de este estudio teórico fue evaluar la adecuación conceptual, la aplicabilidad y las propiedades métricas de las medidas de depresión empleadas en la investigación con muestras de personas mayores españolas. Para ello se realizaron búsquedas electrónicas en las bases de datos nacionales IME e ISOC, y en las bases de datos internacionales MEDLINE, PsyInfo, CINAHL y Embase, así como búsquedas manuales en revistas reputadas del campo de la geriatría y la evaluación de resultados. Para cada instrumento se analizó la adecuación conceptual, la aplicabilidad y las propiedades métricas. Se incluyeron 30 estudios empíricos relativos a 6 instrumentos: la Escala de Depresión Geriátrica, la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos, la Escala Autoaplicada para la Depresión de Zung, el Inventario de Depresión de Beck, la Escala Observacional y la Escala Breve de Valoración de la Depresión con Tarjetas. Los resultados evidencian una escasa adecuación conceptual de las escalas, ausencia de normas de aplicabilidad y unas propiedades psicométricas insuficientes, con la ausencia de datos sobre responsividad en todas ellas. Sólo dos versiones de la Escala de Depresión Geriátrica, de 30 y 15 ítems, presentan mínimas garantías para su uso.