Las cartas del Marqués de Cerralbo a Adolfo Herrera y los Catálogos Monumentales de España

  1. Abascal Palazón, Juan Manuel
Revista:
Lucentum

ISSN: 0213-2338 1989-9904

Año de publicación: 2006

Número: 25

Páginas: 215-222

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/LVCENTVM2006.25.12 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Otras publicaciones en: Lucentum

Resumen

La Real Academia de la Historia conserva 16 cartas y notas del Marqués de Cerralbo a Adolfo Herrera que tratan sobre asuntos personales, sobre cuestiones institucionales y sobre la realización de los Catálogos Monumentales de las provincias de Teruel, Soria y Zaragoza por Juan Cabré.

Referencias bibliográficas

  • ABASCAL, J.M., 2007a, en prensa: “Juan Catalina García López”, en Diccionario Biográfico Español (Real Academia de la Historia).
  • ABASCAL, J.M. y CEBRIÁN, R., 2005: Manuscritos sobre Antigüedades de la Real Academia de la Historia, Real Academia de la Historia, Madrid.
  • ABASCAL, J.M. y CEBRIÁN, R., 2006: Adolfo Herrera Chiesanova (1847-1925) y su legado en la Real Academia de la Historia, Real Academia de la Historia, Madrid.
  • AGUILERA y GAMBOA, E., 1909: El Alto Jalón; descubrimientos arqueológicos. Discurso leido en la recepción pública de D.... Madrid.
  • AGUILERA y GAMBOA, E., 1916: Las necrópolis ibéricas. Madrid.
  • ATRIÁN, P., 1982: “Cabré turolense”, en Juan cabré Aguiló (1882-1982). Encuentro de homenaje, Institución Fernándo el Católico, 59-63. Zaragoza.
  • BELTRÁN MARTÍNEZ, A., 1982: “Biografía de Juan Cabré Aguiló”, en Juan cabré Aguiló (1882-1982). Encuentro de homenaje, Institución Fernándo el Católico, 9-37. Zaragoza.
  • BARRIL, M., 2004: “Enrique de Aguilera y Gamboa. XVII Marqués de Cerralbo”, en Pioneros de la Arqueología en España del siglo XVI a 1912 (Zona Arqueológica 3), Museo Arqueológico Regional, 187-196. Alcalá de Henares.
  • BARRIL, M. y CERDEÑO, M.ª L., 1997: “El Marqués de Cerralbo: un aficionado que se institucionaliza”, en G. Mora y M. Díaz Andreu (eds.), La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional de la Arqueología en España. Madrid, 27-29 de noviembre de 1995, Universidad de Málaga, 515-527. Málaga.
  • CABRÉ, J., 1922: “El Marqués de Cerralbo”, en Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria 1, 171-183.
  • NAVASCUÉS, P. y JIMÉNEZ, C., 1997: “El XVII Marqués de Cerralbo y su aportación a la arqueología española”, en G. Mora y M. Díaz Andreu (eds.), La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional de la Arqueología en España. Madrid, 27-29 de noviembre de 1995, Universidad de Málaga, 507-513. Málaga.
  • ORTEGO, T., 1982: “Don Juan Cabré Aguiló. Misión arqueológica en Soria y su catálogo monumental”, en Juan cabré Aguiló (1882-1982). Encuentro de homenaje, Institución Fernándo el Católico, 103-114. Zaragoza.
  • PARIS, P., 1903: Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne primitive. Paris..
  • PARIS, P., 1910: Promenades archéologiques en Espagne. Paris.
  • ROUILLARD, P., 2004: “Eugène Albertini”, en Pioneros de la Arqueología en España del siglo XVI a 1912 (Zona Arqueológica 3), Museo Arqueológico Regional, 321-324. Alcalá de Henares.