Caracterización mecánica de morteros de cemento Portland con breas de petróleo y de alquitrán de carbón

  1. Alcaide Romero, Juan Santiago
  2. García Alcocel, Eva M.
  3. Vilaplana Ortego, Eduardo
  4. Cazorla Amorós, Diego
  5. Garcés Terradillos, Pedro
Revista:
Materiales de construcción

ISSN: 0465-2746

Año de publicación: 2007

Volumen: 57

Número: 287

Páginas: 53-62

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/MC.2007.V57.I287.56 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Materiales de construcción

Resumen

En este artículo se presentan datos experimentales de resistencia a flexión y a compresión de morteros de cemento Portland con adición y sustitución de breas de petróleo y de alquitrán de carbón, que son subproductos de la industria del carbón o del petróleo. Los materiales estudiados son breas de alquitrán de carbón A (BACA) y B (BACB), y dos breas de petróleo (BPP) y (BPT). Los datos demuestran la viabilidad del uso de estas breas en la fabricación de morteros con menores contenidos de cemento, permitiendo diseñar un nuevo material sostenible con el medio ambiente y que contribuya a reducir el impacto ambiental de los materiales de construcción, hecho que permite abrir una nueva vía de valorización de estos subproductos.

Referencias bibliográficas

  • (1) Rodríguez-Reinoso, F. y Marsh, H. (eds.): Sciences of Carbon Materials, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2000.
  • (2) Donnet, J. B., Rebouillat, T. S., Wang, T. K. y Peng, J. C. M. (eds): Carbon Fibers, Marcel Dekker Inc., Nueva York, 1998.
  • (3) Alcañiz Monge, J., Cazorla Amorós, D., Linares Solano, A.: Fibras de Carbón: preparación y aplicaciones, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1998.
  • (4) Zander, M.: Fuel, vol. 66 (1987), 1536. doi:10.1016/0016-2361(87)90014-7
  • (5) Rand, B., Hasty, A. J. y West, S.: Introduction to carbon science. (Ed. H. Marsh). Butterworths, 1989.
  • (6) Garcés, P., Fraile, J., Vilaplana-Ortego, E., Cazorla-Amorós, D., G.ª Alcocel, E. y G.ª Andión, L.: “Effect of Carbon fibers on the mechanical properties and corrosion levels of Portland cement mortars”, Cem. Concr. Res., vol. 35 (2005), pp. 324-331. doi:10.1016/j.cemconres.2004.05.013
  • (7) Chung, D. D. L.: “Cement reinforced with short fibers: A Multifunctional material”, Composites part B, vol. 31 (2000), pp. 511-526.
  • (8) Alcaide, J. S., Vilaplana, E., Andión L. G., G.ª Alcocel, E., Linares, A. y Garcés P.: “Influence of the Addition of Petroleum Pitch and Other Carbon Materials in the Mechanical Properties of Portland Cement Mortars”, ACI Materials Journal. (Submitted)
  • (9) UNE-EN 196-1: “Métodos de ensayo de cementos. Parte 1: Determinación de resistencias mecánicas”.
  • (10) UNE-EN 196-3: “Método de ensayo de cementos. Parte 3. Determinación del tiempo de fraguado y de la estabilidad de volumen”.
  • (11) UNE-EN 1015-3: “Métodos de ensayo de morteros de albañilería. Parte 3: Determinación de la consistencia del mortero fresco (por la mesa de sacudidas)”.
  • (12) UNE-EN 197-1: “Cemento. Parte 1: Composición, especificaciones y criterios de conformidad de cementos comunes”.