Estudio de la calidad de vida en las personas mayores confinadas en el domicilio en un barrio de Alicante

  1. Ruiz Miralles, María Luisa
  2. Richart Martínez, Miguel
  3. Moreno Pina, Josefa Patricia
  4. Villagrasa Rocher, Federico
  5. Castroverde Agudo, Obdulia
  6. Llopis Cartagena, M. Luisa
  7. Landete Manresa, Isabel
  8. Zárate de Manuel, Victoria de
  9. Mas Magro y Magro, Francisco
Revista:
Enfermería clínica

ISSN: 1130-8621

Año de publicación: 2007

Volumen: 17

Número: 6

Páginas: 287-292

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1130-8621(07)71820-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Enfermería clínica

Resumen

Objetivo. Medir la calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores confinadas en el domicilio en el Barrio de San Blas de Alicante. Método. La muestra estuvo compuesta por 107 personas mayores de 75 años incluidas en el programa de atención domiciliaria. Como instrumento de medida se utilizó la versión española de las láminas COOP/WONCA en su versión completa. Resultados. La edad media fue de 83,18 años. La distribución por sexo fue de 76 (71%) mujeres y 31 (29%) varones. La puntuación global media fue de 29,7 con una desviación estándar de 5,04. La asociación entre la edad y la puntuación total fue de 0,19, estadísticamente significativa (p = 0,045). Al comparar estas 2 medias con la prueba t de Student de muestras independientes no resultaron estadísticamente significativas (t = ­580; p > 0,05). En cuanto a la diferencia de varones y mujeres en cada uno de los ítems de la escala tan sólo las "actividades sociales" mostraron diferencia estadísticamente significativa entre varones y mujeres (t = ­2,959; p = 0,04). El tiempo empleado para realizar la encuesta fue de 30 ± 5 min. Conclusiones. La calidad de vida de nuestra población es peor que la de otras poblaciones estudiadas. Debido al efecto suelo-techo de algunas de las variables sería necesario realizar más estudios en este tipo de población. El tiempo empleado en este tipo de población para cumplimentar el cuestionario ha sido 5 veces superior que el empleado en otras poblaciones