Persistencia del resultado contable y sus componentes: implicaciones de la medida de ajustes por devengo

  1. Íñiguez Sánchez, Raúl
  2. Poveda Fuentes, Francisco
Revista:
Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

ISSN: 1988-8767

Año de publicación: 2007

Número: 351

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

Resumen

Este trabajo es una extensión de la evidencia encontrada por Francis y Smith (2005) para el mercado estadounidense. Se realiza un análisis de persistencia del resultado contable empleando dos medidas alternativas de ajustes por devengo para tres países europeos: España, como mercado local; Alemania como representativo de un sistema continental; y Reino Unido como país de tradición anglosajona. La evidencia encontrada muestra que las diferencias de persistencia entre ajustes por devengo y flujos de caja son más acusadas en países anglosajones. En dichos países, la información contenida en los ajustes por devengo permite construir estrategias de negociación autofinanciadas que generan rentabilidades anormales positivas. A su vez, el test de Mishkin (1983) muestra una incorrecta valoración de los ajustes por devengo, tanto para el caso del Reino Unido (sobrevaloración) como para el caso de Alemania (infravaloración). Cuando se emplea la corrección de Francis y Smith (2005), se reducen las diferencias de persistencia y las rentabilidades anormales generadas, aunque no se anula la incorrecta ponderación de los ajustes por devengo en el test de Mishkin (1983).