Aproximación a la medida empírica de la calidad del audiovisual dirigido a niños

  1. Tur Viñes, Victoria
Revista:
Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación

ISSN: 1134-3478

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Televisión de calidad: Congreso Hispanoluso de Comunicación y Educación. Huelva. 2005 (CD-Rom)

Número: 25

Tipo: Artículo

DOI: 10.3916/C25-2005-118 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación

Resumen

Hace ahora dos años, en el Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación celebrado en Huelva, se presentó una comunicación que analizaba una selección de estudios internacionales que han abordado la calidad del audiovisual dirigido a niños, de forma integral. Se trataba del paso previo que permitía configurar una línea de investigación para el diseño de un modelo propio español, que intentara dar cuenta del nivel de calidad de los contenidos -programáticos y publicitarios-, emitidos en televisión y dirigidos al niño. Esta investigación, ha sido financiada por la Universidad de Alicante (GRE013-14, 2003-04), y por el Ministerio de Educación/Feder, en su Programa de ayudas a grupos de investigación I+d+i 2004-2007 (SEJ2004-01830). En esta ocasión se presenta el primer diseño realizado �2003- y las principales conclusiones conseguidas. Se reconoce no estar más allá de los inicios de un posible modelo de medida de la calidad del audiovisual. La experiencia del 2003 ha indicado los cambios que se deben realizar en el instrumento de medida, tendentes a la simplificación, y también, la necesidad de recurrir al análisis factorial en el tratamiento estadístico de los datos, al igual que a las entrevistas en colegios, para las variables relacionadas con el entretenimiento suscitado. Todas estas iniciativas y muchas otras que irán surgiendo, podrán ir siendo ajustadas hasta el 2007, año en el que se propone la aproximación a lo que podría ser una certificación de la calidad de los contenidos audiovisuales dirigidos a la infancia.