El oppidum de la Silla del Papa (Tarifa, Cádiz) y los orígenes de Baelo Claudia

  1. Moret, Pierre
  2. Muñoz Vicente, Ángel
  3. García Pérez, Iván
  4. Callegarin, Laurent
  5. Prados Martínez, Fernando
Revista:
Aljaranda: revista de estudios tarifeños

ISSN: 1130-7986 2386-821X

Año de publicación: 2008

Número: 68

Páginas: 2-8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aljaranda: revista de estudios tarifeños

Resumen

Las excavaciones arqueológicas efectuadas en Baelo Claudia han sido clave para el conocimiento de una de las ciudades romanas mejor conservadas de España que es referencia obligada para todo lo concerniente al urbanismo y a la arquitectura de los municipios de época altoimperial en Hispania. Estas excavaciones, iniciadas por la Casa de Velázquez, han sido continuadas en los últimos años por el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia y por la Universidad de Cádiz, si bien no han dado respuesta hasta el momento a la cuestión de los orígenes prerromanos de la ciudad.

Referencias bibliográficas

  • Alvarez Rojas, Antonio: “Avance al Plan Director del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia”, en I Jornadas Internacionales de Baelo Claudia: Balance y perspectivas (1966-2004), Junta de Andalucía, pp. 199-206.
  • Arévalo, A., Bernal, D: Las cetariae de Baelo Claudia. Avance de las investigaciones arqueológicas en el bario meridional (2000- 2004), Junta de Andalucía, 2007.
  • Callegarin, L: “Considerations sur le pèriple sertorien dans la zone du detroit de Gibraltar (81- 78 av. J- C)”, Pallas 60 (2002) 11-40.
  • Castiñeira Sánchez, José y Campos Carrasco, Juan: “Evolución de la estrategia territorial del Estrecho de Gibraltar durante la Antigüedad”, en J. Rodríguez Vidal, F. Díaz del Olmo, C. Finlayson y F. Giles (editores): Gibraltar during the Quaternary (Monografías AEQUA, 2), 1994. pp. 143-150.
  • Domergue, C: Belo I, La stratigraphie, Casa de Velázquez, 1973.
  • Ménanteau, Loïc, Vanney, Jean-René y Zazo Cardeña, Caridad: “Belo et son environnement (Détroit de Gibraltar). Etude physique d’un site antique”, en Belo II, Casa de Velázquez, Série Archéologie, IV, 1983, pp. 39-217.
  • Moret, Pierre y otros: “La Silla del Papa (Tarifa, Cádiz): aux origines de Baelo Claudia”, Mélanges de la Casa de Velázquez, (en prensa).
  • Paris, Pierre y otros: Fouilles de Belo I, Bibliothêque de l’ecole des hautes études hispaniques, p. 56.
  • Pierre Moret y Fernando Prados Martínez, UMR 5608 TRACES, Université de Toulouse; Angel Muñoz Vicente e Iván García Jiménez, Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, Junta de Andalucía; Laurent Callegarin, Université de Pau.
  • Schulten, A: Fontes Hispaniae antiquae, IV, 1937, p. 170.
  • Sillières, Pierre: Una Ciudad romana de la Bética, Casa de Velázquez. 1997, Sillières, Pierre: “Investigaciones arqueológicas en Baelo: balance interpretación y perspectivas”, en I Jornadas Internacionales de Baelo Claudia: Balance y perspectivas (1966-2004), Junta de Andalucía, pp. 37-60.