La política religiosa y la educación laica en la Segunda República

  1. Moreno Seco, Mónica
Revista:
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

ISSN: 1579-3311 2386-4745

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: La II República Española

Número: 2

Páginas: 83-106

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/PASADO2003.2.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

Resumen

Este artículo propone una redefinición de algunos conceptos a partir del análisis de la política religiosa de la Segunda República. La contextualización del caso español en el entorno mediterráneo, la matización de posturas o el acercamiento a las percepciones sociales ante las decisiones de los gobernantes republicanos pueden ayudar a delimitar con precisión unas medidas rodeadas de gran polémica. Se plantea en esencia una distinción entre política laica y política anticlerical desde el estudio de las disposiciones adoptadas en materia religiosa por los gobernantes del primer bienio republicano. La mayor parte de dichas resoluciones se adscriben al ámbito del laicismo, huyendo de caracterizaciones simplistas que acuden a términos como sectarismo o antirreligiosidad. Con ello se persigue contribuir a un balance ajustado del periodo republicano