El "mito del 98" en la cultura española

  1. Sevillano Calero, Francisco
Revista:
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

ISSN: 1579-3311 2386-4745

Año de publicación: 2004

Número: 3

Páginas: 195-208

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/PASADO2004.3.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

Resumen

Con la conmemoración del "Desastre" de 1898 se abandonó la visión dramática de la historia de España por una renovada imagen de "normalidad" entre las naciones europeas. Sin embargo, la crítica del "mito del 98" ha producido ciertos excesos revisionistas, sobre todo por la anacrónica "lectura externa" de aquel pasado. Ello ha ocurrido con la consideración de los términos "modernismo" y "simbolismo" frente a la expresión "generación del 98" en la cultura española. La idea de este trabajo es que la llamada "crisis de fin de siglo" en España fue ante todo una "vivencia", experimentada como ruptura generacional ante la modernidad. Este planteamiento permite interpretar "desde dentro" la cultura española en relación con la representación colectiva de la realidad en cada contexto histórico.