La difícil convivencia entre cristianos y musulmanes en un territorio fronterizo. La gobernación de Orihuela en el siglo XV

  1. Barrio Barrio, Juan Antonio
Revista:
Sharq Al-Andalus: Estudios mudéjares y moriscos

ISSN: 0213-3482

Año de publicación: 1996

Número: 13

Páginas: 9-26

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/SHAND.1996.13.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Otras publicaciones en: Sharq Al-Andalus: Estudios mudéjares y moriscos

Resumen

Durante el siglo XV la gobernación de Orihuela fue el escenario de una difícil convivencia entre cristianos y musulmanes en un territorio fronterizo. Utilizando las fuentes conservadas para este período escuchamos la voz de los vencedores, en la lucha por la hegemonía espacial que enfrentó durante siglos en la Península Ibérica a cristianos y musulmanes. En este artículo y a través de estos testimonios analizamos la actitud de los cristianos ante la presencia de morerías muy pobladas en territorios colindantes y las tensiones que se produjeron entre ambas comunidades. Finalmente estudiamos la contradictoria posición de los cristianos ante dos intentos de establecer morerías reales en Orihuela y Monforte, situadas ambas en territorio de la gobernación de Orihuela

Referencias bibliográficas

  • A. NIETO FERNÁNDEZ, «La morería de Orihuela en el siglo XV», Primer Congreso de Historia del País Valenciano, II, Universidad de Alicante, 1980, pp. 761-771.
  • A.L. MOLINA MOLINA y M.ÚC. VEAS ARTESEROS, «Situación de los mudéjares en el reino de Murcia (siglos XIII-XV)», La sociedad murciana en el tránsito de la Edad Media a la Moderna, Murcia, 1996, pp. 65-83.
  • Agustín RUBIO VELA en «La población de Valencia en la Baja Edad Media», Hispania, 190 (1995), pp. 495-525.
  • C. DÍAZ DE RÁBAGO, La morería de Castelló de la Plana (1462-1527), Castellón, 1994
  • Dolors BRAMON, Contra moros y judíos, Barcelona, 1986
  • Enric GUINOT RODRÍGUEZ en Cartes de Poblament Medievals Valencianes, Valencia, 1991. Doc. n.° 310 (1459, octubre, 15), pp. 674-678.
  • J.A. BARRIO BARRIO y J.V. CABEZUELO PLIEGO, «Rentas y derechos señoriales de las morerías del valle de Elda a finales del siglo XV», VII Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, 19-21 septiembre de 1996
  • J.A. BARRIO BARRIO, «La frontera marítima en Orihuela durante el reinado de Alfonso V (1416-1458)», La Frontera Oriental Nazarí como sujeto histórico (s. XII1-XVI), Lorca-Vera, 22/24 noviembre 1994.
  • J.A. BARRIO BARRIO, «Las rentas reales en la procuración de Orihuela, 1305-1324», Congreso internacional Jaime II 700 años después. Actas, Anales de la Universidad de Alicante, 11 (1997), pp. 43-64.
  • J.A. BARRIO BARRIO, El ejercicio del poder en un municipio medieval: Orihuela 1308-1479, Alicante, 1993
  • J.A. BARRIO BARRIO, "La inmigración en Orihuela entre 1421 y 1428», II Jornadas de Estudios sobre la Población Valenciana, celebradas en Orihuela los días 23, 24 y 25 de septiembre de 1996
  • J.A. BARRIO BARRIO, Gobierno municipal en Orihuela durante el reinado de Alfonso V, 1416-1458, Alicante, 1995.
  • J.E. LÓPEZ DE COCA CASTAÑER, «Los mudéjares valencianos y el reino nazarí de Granada. Propuestas para una investigación», En la España Medieval. Homenaje a Salvador de Moxó, Madrid, 1982,1, pp. 643-666.
  • J.V. CABEZUELO PLIEGO, «Un caso fallido de segregación en el Medio Vinalopó a mediados del siglo XIV. La aldea de Nompot», Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, n.° 9, Homenaje al Dr. D. Juan Manuel del Estai Gutiérrez, Alicante, 1995, pp. 241-255.
  • J.V. CABEZUELO PLIEGO, Poder Público y Administración Territorial en el reino de Valencia, 1239-1348. El Oficio de la Procuración, Universidad de Alicante, 1996, Tesis doctoral
  • M. GUAL CAMARENA, «Los mudejares valencianos en la época del Magnánimo», IV Congreso de Historia de la Corona de Aragón, Palma de Mallorca, 195
  • M.T. FERRER I MALLOL, «Eis sarraïns del regne de Murcia durant la conquesta de Jaume II (1296-1304)», Congreso Internacional Jaime II 700 años después. Actas, Anales de la Universidad de Alicante, 11 (1997), pp. 173-200.
  • M.T. FERRER I MALLOL, Les aljames sarraines de la Governació d'Oriola en el segle XIV, Barcelona, 1988