José de Lugo y Molinacónsul y agente general de España (1754-1835)

  1. Pradells Nadal, Jesús
  2. Giménez López, Enrique
Revista:
Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna

ISSN: 1131-768X

Año de publicación: 1988

Título del ejemplar: Homenaje al profesor Antonio de Bethéncourt y Massieu

Número: 1

Páginas: 273-312

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ETFIV.1.1988.3186 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene-spacio editor

Otras publicaciones en: Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna

Referencias bibliográficas

  • G. DEMERSON; «Un canarien 'eclairé': D. Estanislao de Lugo (1753-1833), Melanges a la memoire de Jean Sarrailh. París 1966, II, pp. 311-329.
  • Emilio LA PARRA LÓPEZ: «Ilustrados e Inquisición ante la Iglesia Constitucional Francesa», Revista de Historia das Ideias, Coimbra 1988, n." 10, pp. 359-374.
  • Juan Antonio de Urtusáustegui. Diario de viaje a la Isla de El Hierro en 1779, Ed. Manuel J. Lorenzo Perera. La Laguna 1983
  • V. PÉREZ MOREDA: «Matrimonio y familia. Algunas consideraciones sobre el modelo matrimonial español en la Edad Moderna», Boletín de la Asociación de Demografia Histórica, IV, 1, 1986.
  • A. LOPE DE LA GUERRA Y PEÑA: Memorias. (Tenerife en la segunda mitad del siglo xviii). Las Palmas 1951-1959. Cuaderno II, Año 1774
  • CIONARESCU: «La Ilustración Canaria», en Historia General de las Islas Canarias. T. IV, pp. 185-193.
  • R. GÓMEZ RIVERO: LOS Orígenes del Ministerío de Justicia (1714-1812), Madrid 1988, pp. 110, n.° 24.
  • A. RUMEU DE ARMAS: El testamento político del Conde de Floridablanca, Madrid 1962, p. 87-88.
  • A. MASSIEU BETHENCOURT: «Canarias e Inglaterra: el comercio de vinos (1650-1800)», Anuario de Estudios Atlánticos, II, Madrid-Las Palmas 1977, pp, 239-263.
  • A. MASSIEU BETHENCOURT: «Canarias y el comercio de vinos (siglo xviii)», Historia General de las Islas Canarias, de A. MILLARES TORRES, Las Palmas 1977, Tomo IV, pp. 145-168
  • V. MORALES LEZCANO: Relaciones mercantiles entre Inglaterra y los archipiélagos del Atlántico Ibérico. Su estructura y su historia, 1503-1783, La Laguna 1970.
  • V. MORALES LEZCANO: «La economía agrícola de Canarias durante los siglos xv-xviii: Un caso clásico de dependencia», en Historia General de las Islas Canarias, de A. MILLARES TORRES, Las Palmas 1977, Tomo IV, pp. 18-22
  • Antonio M. MAGIAS HERNÁNDEZ: «Canarias en el siglo XVIII. Una sociedad en crisis. España en el siglo xviii. Homenaje a Fierre Villar». Barcelona 1985, pp. 413-433.
  • Paula DEMERSON: María Francisca de Sales Portocarrero, Condesa de Montijo. Una figura de la Ilustración, Madrid 1975.
  • A. QUIMERA RAVINA: «Canarias en la 'carrera de Indias' (1564-1778)», Historia General de las Islas Canarias, de A. MILLARES TORRES, Las Palmas 1977, Tomo IV, pp. 169-184
  • Didier OZANAM: «La diplomacia de los primeros Borbones (1714-1759), Cuadernos de Investigación Histórica, Madrid 1982, pp. 161-193
  • A. POSCHMAN; «El consulado español de Dantzing desde 1752 hasta 1773», Revista de Archivos Bibliotecas y Museos. Madrid 1919, tomo XL, pp. 207-230
  • M. GÓMEZ DE ARTECHE; Reinado de Carlos IV, Madrid 1892
  • C. MARTÍNEZ CARDOS y J. M. FERNÁNDEZ ESPEJO: Primera Secretaria de Estado. Ministerio de Estado. Disposiciones orgánicas (1705-1936), Madrid 1972
  • J. A. ESCUDERO: Los cambios ministeriales a fines del Antiguo Régimen, Sevilla 1975
  • J. AGUILAR PIÑAL: Bibliografía de autores españoles del siglo xviii. Madrid 1981, pp. 465-471
  • Carlos CORONA, José Nicolás de Azara. Un embajador español en Roma, Zaragoza 1948
  • Rafael OLAECHEA: Las relaciones Hispanorromanas en la segunda mitad del siglo xviii. La Agencia de Preces, 2 vols. Zaragoza 1965
  • J. M. CARUN: Navios españoles en secuestro. La Escuadra Española del Océano en Brest (1799-1802), Madrid 1951
  • Gérard DUFOUR: «De la Ilustración al Liberalismo», en La Ilustración Española Actas del Coloquio Internacional celebrado en Alicante, 1-4 de octubre 1985, pp. 363-383.
  • R. OLAECHEA: Viajeros españoles del siglo xviii en los Balnearios del Alto Pirineo Francés, Colegio Universitario de la Rioja. Zaragoza 1985
  • J. M. ONRUBIA RIVAS: «Las relaciones entre España y Portugal en el reinado de Carlos IV (1788-1808): Alianza con Portugal frente a Francia en 1793». Congreso do Mondo Portugués, Lisboa 1940, vol. 8, pp. 305-325.
  • C. ANTOLÍN CANO: «Una contienda diplomática en el reinado de Carlos IV: Las relaciones hispano-portuguesas en el período revolucionario, 1780-1802», Hispania, 1983, XLLL, n.° 153, pp. 65-87.
  • Isabel NOBRE VARGÜES: «insurreiçoes e revoltas em Portugal (18-1-1851). Subsidios para una cronología e bibliografía». Separata de Revista de Historia das Ideias, vol 7. Coimbra 1975, pp. 501-572.
  • Actas del Coloquio Internacional sobre «A Revoluçao Francesa a Península Ibérica», Coimbra, 4-11 de margo de 1987
  • A. MILLARES CARLO: Ensayo bibliográfico de escritores naturales de Canarias. (Siglos xvi, xvii y xviii, Madrid 1932