Aproximación a la obra educativa de un afrancesadoel coronel Francisco Amorós y Ondeano

  1. Fernández Sirvent, Rafael
Revista:
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

ISSN: 1579-3311 2386-4745

Año de publicación: 2002

Título del ejemplar: Instituciones y sociedad en el franquismo

Número: 1

Páginas: 167-182

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/PASADO2002.1.07 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

Resumen

El coronel Francisco Amorós (Valencia 1770-París 1848) fue uno de los más fervientes bonapartistas tanto en España como en Francia durante los Cien Días. Su extensa biblioteca particular manifiesta la pasión que sentía por la lectura y nos aproxima a los sutures que pudieron influir en la conformación de su sistema pedagógico y de su concepción política. Tras haber sido uno de los promotores del Real Instituto Militar Pestalozzisuo de Madrid (1805-1808), institución que pretendía ser un ensayo para regenerar la educación en España siguiendo el método intuitivo preconizado por Pestaiozzi, deberá exiliarse a París en 1813 en calidad de refugiado político. En Francia perteneció a sociedades relacionadas con la instrucción pública, escribió obras pedagógicas de notable trascendencia científica y dirigió varios gimnasios normales militares y civiles, labores por las que se le considera el creador del método francés de educación física.