Conflictos entre la intendencia y la capitanía general de Valencia durante el reinado de Felipe VLas denuncias de corrupción

  1. Pradells Nadal, Jesús
  2. Giménez López, Enrique
Revista:
Studia historica. Historia moderna

ISSN: 0213-2079

Año de publicación: 1989

Número: 7

Páginas: 591-599

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia historica. Historia moderna

Resumen

La nueva ordenanza de 4 de julio de 1718 para el establecimiento de intendentes sistematizaba el cargo bajo el patrón francés y potenciaba sus funciones de justicia, junto a las de policía, hacienda y guerra. Para evitar que sus atribuciones judiciales pudieran entrar en conflicto con las del corregidor, se decidió que los intendentes asumieran los corregimientos de las capitales respectivas. En el caso de Valencia se consideraba que esta solución pondría orden en el gobierno valenciano, alterado por conflictos de competencias y donde cada autoridad tendía a una actuación autónoma. Esta situación influyó en la designación de Luis Antonio Mergelina como corregidor-intendente, quien pronto tuvo ocasión de comprobar el clima difícil en que debían desenvolverse sus relaciones con el gobernador militar de Valencia y antiguo corregidor, el mariscal Antonio del Valle, que le recibía en una sala que contaba como único mobiliario con un sillón y un taburete, reservado éste último para el corregidor-intendente.