La Potenciación del Turismo Rural a través del Programa LEADER

  1. Such Climent, María Paz
  2. García Carretero, María del Mar
  3. Candela-Hidalgo, Ana R.
Revista:
Investigaciones Geográficas (España)

ISSN: 0213-4691 1989-9890

Año de publicación: 1995

Número: 14

Páginas: 77-98

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/INGEO1995.14.01 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Investigaciones Geográficas (España)

Resumen

El turismo rural se ha planteado como una forma de dinamizar los espacios rurales desfavorecidos, de acuerdo con las premisas del desarrollo local, concebido como un complemento y, en algunos casos, en función de los ámbitos de aplicación, incluso una verdadera alternativa a las rentas agrarias. Estas ideas han venido siendo objeto de atención desde la CE, que ha potenciado el papel del turismo rural a través de diversos programas, entre los que destaca el LEADER. El programa LEADER se convirtió para la Montaña de Alicante en una subvención inesperada y, por tanto, su aplicación ha sufrido las limitaciones que conlleva la falta de experiencia en la gestión y la carencia de una infraestructura básica sin la que se hace difícil sustentar una actividad económica prácticamente inexistente en la zona. El éxito del primer programa LEADER se ha visto condicionado por el restringido período de ejecución, la deficiente difusión de la información, los reducidos porcentajes de subvención y la concentración de las ayudas en las actuaciones realizadas por las entidades públicas.