Barrancos y ramblassu incorporación al entramado urbano en el sureste peninsular

  1. Morales Gil, Alfredo
  2. Box Amorós, Margarita
Revista:
Investigaciones Geográficas (España)

ISSN: 0213-4691 1989-9890

Año de publicación: 1993

Número: 11

Páginas: 153-170

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/INGEO1993.11.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Investigaciones Geográficas (España)

Resumen

El crecimiento urbano de los núcleos de población instalados sobre glacis y conos de deyección, en el sureste peninsular, se realizó, en múltiples ocasiones, incorporando a la trama urbana cauces de barrancos y ramblas que únicamente se muestran funcionales con ocasión de aguaceros de cierta intensidad. Frente a la adecuación, en épocas pasadas, del nuevo entramado urbano a estas arterias, reflejo del absoluto respeto y clara conciencia de su naturaleza, se asiste hoy, a una total inadaptación de la ciudad a las condiciones de escorrentía, con los graves problemas que ello genera cuando se producen chubascos copiosos que hacen recobrar a estos viales su funcionamiento real.