El producto final en la metodología abp para el itinerario de creación y entretenimiento digital del 4to curso del Grado en Ingeniería Multimedia

  1. Carlos José Villagrá Arnedo 1
  2. Francisco J. Gallego Durán
  3. Faraón Llorens Largo
  4. Miguel Ángel Lozano
  5. Rafael Molina Carmona
  6. Mireia Luisa Sempere Tortosa
  7. José M. Iñesta
  8. Pedro José Ponce de Leon Amador
  9. Javier Ortiz Zamora
  10. Yolanda Cruz Girona
  1. 1 1878127
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 43

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En esta memoria se describe el proyecto realizado de desarrollo de una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en su sexta edición (curso 2018/19) para el itinerario de Creación y Entretenimiento digital del cuarto curso del Grado en Ingeniería Multimedia de la Escuela Politécnica Superior. Este proyecto es el resultado de la consolidación de los realizados en los cursos anteriores, desde el curso 2013/14 hasta la actualidad (identificadores 3013, 3133, 3426, 3663 y 4002). El proyecto ha tenido como objetivo principal la obtención de un producto final (videojuego) completo y jugable como resultado de la aplicación de la metodología ABP en Multimedia que se aplica a las 7 asignaturas que conforman este itinerario. Este producto final es la consecuencia de la estructura en fases que permite desarrollar un videojuego de forma similar a como se realiza actualmente en el sector. Como resultados del proyecto se presentan en primer lugar los videojuegos desarrollados en el curso 2018/19 por los estudiantes organizados en grupos de trabajo. Después, el análisis de los resultados de valoración de los estudiantes y profesorado respecto a la metodología comparados con los de cursos anteriores.