Las tertulias dialógicas en la Educación SuperiorUn estudio cualitativo en la formación inicial docente

  1. Lozano Cabezas, Inés
  2. Iglesias Martínez, Marcos J.
  3. Giner Gomis, Antonio
  4. Sauleda Martínez, Lluisa A.
Libro:
Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas
  1. rosibel roig (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-17667-23-8

Año de publicación: 2019

Páginas: 262-271

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo de este proyecto de innovación docente es analizar y valorar la implementación de las tertulias dialógicas desde las narrativas del alumnado en dos asignaturas de formación básica de los Grados en Maestra/o en Educación Infantil y en Educación Primaria. La implementación de esta innovación se ha estructurado a través de tres fases: la fase inicial en la que el equipo docente responsable ha seleccionado tres textos en los que se describían aspectos de la tertulias dialógicas para la formación inicial del profesorado; la fase de desarrollo, en la que alumnado (junto al profesorado) llevaban a cabo las tertulias dialógicas en las sesiones de la asignatura; y la fase final en la que los estudiantes reflexionan sobre práctica desarrollada a través de una entrevista semiestructurada. El procedimiento de análisis de los datos ha sido apoyado por el programa informático AQUAD. Las evidencias obtenidas nos muestran que el alumnado manifiesta una mejor compresión de las tertulias dialógicas. Se identifican altos beneficios de este modelo educativo para su formación, algo significativo para adquisición de competencias profesionales como docentes. Las conclusiones más destacadas nos permiten constatar que las actuaciones educativas que conforman el modelo educativo “Comunidades de Aprendizaje” suponen un elemento clave que contribuye a la mejora de la formación inicial de los docentes.