Mejora de competencias para la atención espiritual en la práctica de enfermería a través del estudio de casos

  1. Mª Dolores Fernández-Pascual
  2. Abilio Reig-Ferrer
  3. Ana Mª Santos-Ruiz
  4. Josep Antoni Boix-Ferrer
  5. Laura Giménez-Martínez
  6. Matilde Hidalgo-Montoya
  7. Blanca de la Puente-Martorell
  8. Claudia P. Arredondo-González
  9. laura Riquelme-Ros
Libro:
Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas
  1. rosibel roig (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-17667-23-8

Año de publicación: 2019

Páginas: 527-540

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Cuidar de las necesidades espirituales de los pacientes se ha convertido en un pilar fundamental de la enfermería para garantizar la atención integral de la persona, proporcionar una atención humanizada y mejorar la calidad de la práctica clínica. En respuesta a esta demanda en la práctica asistencial el presente estudio persigue un doble objetivo: 1) diseñar y elaborar una sesión formativa utilizando la metodología del estudio de casos en relación a los cuidados espirituales ante diferentes situaciones de salud y 2) evaluar el grado de satisfacción y la eficacia de la intervención. Para ello, en una primera fase, se ha diseñado y aplicado una actividad docente mediante la metodología del estudio de casos utilizando una muestra disponible de 182 estudiantes matriculados en la asignatura vinculada al proyecto. En una segunda fase se ha valorado la eficacia de la intervención educativa mediante dos cuestionarios: Cuestionario de Formación Educativa en Espiritualidad para Estudiantes de Enfermería (CFEE) y Cuestionario de satisfacción con la actividad de innovación docente. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto un cambio positivo en los estudiantes en relación a los conocimientos y competencias sobre el cuidado espiritual ante diferentes situaciones de salud. Finalmente, creemos que es importante destacar, en base a este estudio, las implicaciones prácticas para el ejercicio clínico que se sugieren tras los resultados obtenidos.