Estrategia MOOC en la Universidad de Alicante para la Educación Digital del Futuro. UA|edf

  1. Francisco Maciá Pérez 1
  2. José Vicente Berná Martínez 1
  3. Iren Lorenzo Fonseca 2
  4. María José Rodríguez Jaume 3
  5. Andrés Fuster Guilló 1
  6. Carmen Rosa Mañas Viejo 4
  1. 1 Departamento de Tecnología Informática y Computación, Universidad de Alicante
  2. 2 Oficina de Armonización del Mercado Interior , OAMI, Alicante
  3. 3 Departamento de Sociología I, Universidad de Alicante
  4. 4 Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica, Universidad de Alicante
Libro:
Actas de las XX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática: JENUI 2014 : Oviedo, del 9 al 11 de julio de 2014
  1. Miguel Riesco (coord.)
  2. Marian Díaz (coord.)
  3. Benjamín López (coord.)

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-697-0774-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 91-98

Congreso: Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI) (20. 2014. Oviedo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Universidad de Alicante es una de las instituciones de educación superior que ha querido recoger el guante lanzado por la reciente aparición de los cursos en abierto, en línea y masivos (MOOC —Massive Open Online Course) para emprender una iniciativa propia que hemos denominado Educación Digital para el Futuro (UA|edf). Pero antes de tomar decisiones, había que analizar el estado de la situación y, sobre todo, su posible evolución. En este trabajo se expone de forma sintetizada el estudio realizado, se describe la estrategia de implementación adoptada en nuestra institución junto con las decisiones funcionales, técnicas y tecnológicas empleadas para su rápida puesta en marcha y, para finalizar, se discute una política de federación con otras instituciones cuya finalidad es alcanzar una propuesta realista y sostenible.