INVES 8. Diagnóstico del trabajo grupal y mejora de las estrategias y metodologías docentes en Iniciación a la investigación en Biología

  1. Bonet Jornet, Andreu 1
  2. Sánchez Sánchez, Antonio 1
  3. Casas Martínez, Jose L. 1
  4. Juan Navarro, Emilio de 1
  5. Garmendia López, Idoia 1
  6. Girela López, Jose L. 1
  7. García Martínez, Jesús 1
  8. Maldonado Caro, Rafael 1
  9. Pire Galiana, Carmen 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 803

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este trabajo se propone mejorar la adquisición de competencias transversales del Módulo Básico del Grado en Biología, a través de una mejora en la experiencia docencia-aprendizaje de la asignatura Iniciación a la Investigación en Biología del alumnado que cursa primero del Grado en Biología. Para ello hemos realizado un diagnóstico de la situación centrándonos en cuatro objetivos principales: el análisis de la experiencia del alumnado en el trabajo grupal y el método de aprendizaje basado en proyectos a través del análisis de rúbricas; el análisis de la adquisición de competencias trasversales del Módulo Básico del Grado en Biología; el análisis de las preferencias del alumnado sobre la selección de temas de investigación; y la evaluación de los métodos de evaluación individual formativa de conocimientos en tiempo real en clases de teoría. Los resultados obtenidos nos permiten asegurar que la adopción progresiva de nuevas estrategias de docencia-aprendizaje basadas en la retroalimentación de la propia Red Docente está consiguiendo mejorar los resultados de adquisición de competencias transversales de los estudiantes.