Profundidad, proyectividad y perspectivaSobre el valor de la profundidad en la arquitectura, su expresión y su representación gráfica

  1. Carlos L. Marcos Alba
  2. José Antonio Franco Taboada
  3. Pablo Jeremías Juan Gutiérrez
  4. Ángel Allepuz Pedreño
  5. Justo Oliva Meyer
  6. Jorge Domingo Gresa
  7. Francisco García Jara
  8. Ramón Maestre López-Salazar
  9. Mercedes Carbonell Segarra
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 1315

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Esta memoria complementa la investigación homónima desarrollada en el Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos a propósito de la problemática que la profundidad y su representación conllevan. Si en cursos anteriores hemos abordado el color, la transparencia o la textura, este año académico (2018– 2019) el ámbito de estudio ha quedado circunscrito a la profundidad y a su representación gráfica, la cual encarna la condición espacial de la arquitectura de forma indiscutible. Además del enfoque dado desde las cinco asignaturas implicadas, este breve texto explica el método y las experiencias docentes que pueden resultar de utilidad en el área de conocimiento de Expresión gráfica arquitectónica (E.G.A.). Las conclusiones, valorando positivamente la profundidad en su consideración dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, servirán de apoyo y punto de partida a investigaciones venideras. Finalmente, entre los objetivos propuestos en la red se planteaba continuar con la labor de divulgación entre nuestro profesorado de la estructura docente de nuestro ámbito de conocimiento en otras escuelas de arquitectura, contando en esta ocasión con el profesor invitado y catedrático de la Universidad de La Coruña, José A. Franco Taboada.