Red de internacionalización de la docencia en la Titulación de Arquitectura

  1. Parra Martinez, Jose 1
  2. Oliver Ramírez, Jose-Luis 1
  3. Martí Ciriquián, Pablo 1
  4. Garcia Mayor, Clara 1
  5. Nolasco Cirugeda, Almudena 1
  6. Serrano Estrada, Leticia 1
  7. González Avilés, Ángel Benigno 1
  8. Sirvent Pérez, César Daniel 1
  9. Juan Gutiérrez, Pablo Jeremías 1
  10. Sánchez Merina, Francisco Javier 1
  11. Alvado Bañón, Joaquín 1
  12. Ortega Álvarez, José Marcos 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 519

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Considerando los datos de movilidad de la Titulación de Grado en Fundamentos de la Arquitectura en la Universidad de Alicante, con algunos de los índices más elevados de esta institución en cuanto al intercambio docente y participación de alumnado y profesorado en programas internacionales –Arquitectura recibe cerca de un centenar de estudiantes de movilidad, lo que constituye alrededor de un quinto de su alumnado–, se propone una reflexión sobre las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarias para innovar en metodologías docentes, recursos y estrategias coordinadas en las asignaturas de esta Titulación con docencia en inglés. Asimismo, desde la puesta en común del trabajo desarrollado en el Programa de Acción Tutorial de movilidad, se pretende abordar nuevas experiencias formativas y acciones transversales, como la Semana Cultural Internacional de Arquitectura, que redunden en la calidad de la enseñanza de esta profesión a un alumnado internacional con intereses, currículos y contextos culturales muy diversos. Se trata, en suma, de mejorar en el diseño de propuestas que contribuyan de manera efectiva a la confluencia de esta Titulación con el espíritu de adquisición de competencias y conocimientos comprehensivos que sostiene del marco de referencia del Espacio Europeo de Educación Superior.