Tutor-botsaplicación de chatbots en tutorías docentes

  1. Sáez Fernández, María Dolores 1
  2. Escobar Esteban, María Pilar 1
  3. Marco Such, Manuel 1
  4. Candela Romero, Gustavo 1
  5. Ferrández Rodríguez, Antonio 1
  6. Maté Morga, Alejandro 1
  7. Trujillo Mondéjar, Juan Carlos 1
  8. Peral Cortés, Jesús 1
  9. Romero Jaén, Rafael 1
  10. Sigüenza Sánchez, Raúl 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 449

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Tradicionalmente, la comunicación entre alumnos y profesores se ha basado en la comunicación presencial y tutoriales virtuales, dicha comunicación, en general, se retrasa en el tiempo. Recientemente, los agentes conversacionales, en forma de chatbots, se han convertido en una realidad en las redes sociales y aplicaciones de mensajería, gracias a los avances en inteligencia artificial. Con respecto a la aplicación de las TIC en un contexto educativo, y el caso particular de UACloud en la Universidad de Alicante, la aplicación de chatbots en la enseñanza facilitaría el trabajo de los profesores y proporcionando respuestas inmediatas a los alumnos. El prototipo del chatbot presentado en esta red ha sido entrenado a través de un conjunto de tutoriales facilitados por distintos profesores. Se ha realizado un análisis de las tutorías y se han diseñado distintos flujos de conversación. Las frases de entrenamiento han sido extraídas y clasificadas según el tipo de tutoría. Y finalmente, se han establecido las diferentes intenciones. El análisis del texto de las tutorías muestra que en un alto porcentaje se repiten las mismas preguntas, por diferentes alumnos. Finalmente, discutimos el potencial de los chatbots en un contexto educativo, identificando necesidades y líneas futuras de trabajo.