Acciones educativas dirigidas al diseño de escenarios de simulación de alta fidelidad en el cuarto curso del Grado de Enfermería

  1. Rocío Juliá Sanchis
  2. María José Cabañero Martínez
  3. Silvia Escribano Cubas
  4. Sofía García Sanjuan
  5. Eva María Gabaldón Bravo
  6. Juana Perpiñá Galvañ
  7. José Ramón Martínez Riera
  8. José Vidal Andreu
  9. Lidia Martínez López
  10. Francisco Enrique Moltó Abad
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 407

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Introducción: La adquisición de competencias relacionadas con aspectos emocionales y habilidades de comunicación es fundamental en asignaturas como Cuidados Paliativos, Salud Mental y Enfermería Comunitaria, por lo que desarrollar un programa de entrenamiento de dichas habilidades mediante simulación de alta fidelidad sería beneficioso. Objetivo: (i) Identificar y priorizar las necesidades sentidas por enfermería hacia las habilidades no técnicas; (ii) Diseñar escenarios de simulación destinados a la adquisición de habilidades no técnicas de manera horizontal entre el alumnado del cuarto curso del Grado de Enfermería; (iii) Buscar herramientas de evaluación de la adquisición de habilidades no técnicas validadas. Metodología: Se generaron tres líneas de trabajo para poder responder a los objetivos marcados: (i) grupos nominales; (ii) creación de escenarios de simulación; y (iii) búsqueda de escalas de valoración habilidades de comunicación validadas. Resultados: (i) Tanto los estudiantes del grado de enfermería como profesionales de enfermería egresados, destacan el valor positivo de la simulación en la formación. (ii) Se crearon un total de 11 escenarios de simulación a ejecutar en 3 escenarios diferenciados. (iii) Se encontraron tres escalas validadas para recoger información psicosocial, comportamental y de autoeficacia sobre las habilidades de comunicación.