Aproximación de la ingeniería civil a infantil, primaria y secundariaUna nueva perspectiva en la educación

  1. Antonio José Tenza-Abril
  2. Loli Andreu Vallejo
  3. Francisco José Navarro González
  4. Rocio Tenza-Abril 1
  5. Javier Francisco Ibáñez Gosálvez
  6. César García Andreu
  7. José Miguel Saval Pérez
  8. Andrés de Vicente Pastor
  9. José Antonio Rivera Page
  10. Ismael Vives Bonete
  1. 1 313988
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 907

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La ingeniería civil, como disciplina académica, tiene escasa o nula presencia en enseñanza infantil, primaria y secundaria. Sin embargo, otras disciplinas, como la informática o la robótica, sí que han tenido cabida en estos ámbitos. Sumado a esto, encontramos que existe desconocimiento de las capacidades que se pueden desarrollar en estos estudios, encontrándonos con una falta de interés por carreras tecnológicas repercutiendo, de forma directa, en los alumnos que desean cursar las titulaciones, decayendo el número de estudiantes que acceden a esta titulación. La Universidad de Alicante, con el fin de aproximar a los alumnos más jóvenes a la enseñanza superior, organiza habitualmente visitas guiadas y prepara actividades para los más jóvenes. Todo ello con la intención de dar a conocer, desde edades tempranas, la ciencia, la tecnología y la pasión por continuar los estudios en aras de fortalecer la formación de nuestros alumnos. Por ello, esta red pretende adaptar contenidos y preparar actividades para poner en marcha durante las visitas que hacen los estudiantes más jóvenes, a los laboratorios de ingeniería civil.