Adaptación de contenidos y mejora metodológica de la asignatura Psicología Evolutiva para Trabajo Social

  1. Ignasi Navarro Soria
  2. Jorge Heliz Llopis
  3. Maria del Mar Cubí Villena
  4. Carlota González Gómez
  5. María José Cantos Canto
  6. Francisco Fernández Carrasco
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 1437

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Durante los últimos años, diferentes docentes han destacado la baja adherencia que suponen los contenidos de la disciplina (orientados al ámbito educativo) en los estudiantes de Trabajo Social, muy orientados a los Servicios Sociales y al trabajo desde la perspectiva de los factores de riesgo. Por este motivo, el alumnado del Grado de Trabajo Social muestra cierta distancia hacia los contenidos de la disciplina en cuestión, por no sentirlos útiles para el tipo de trabajo sobre los que se proyectan, tanto como por presentar una carga teórica excesiva y poca participación por su parte. Motivados por ello, el equipo docente nos planteamos la necesidad de acercar unos contenidos, tan significativos para su formación, al ámbito en el que en un futuro próximo pretenden desarrollarse como profesionales, confiriéndole así a la asignatura una mayor relevancia e interés para el alumnado. Además, las características de estos alumnos demandan unas sesiones más participativas y dinámicas, que trabajen con los contenidos mediante actividades de conocimiento aplicado. Tras la adaptación de los contenidos teóricos y la implementación de diferentes estrategias pedagógicas, que buscan dinamizar la actividad de aula, se valorará si se consigue una adecuada mejora en el rendimiento académico y satisfacción del alumnado.