Tecnologías en comunicación digitalcompetencias y expectativas

  1. Natalia Papí-Gálvez
  2. Sonia López-Berna
  3. Alejandra Hernández-Ruiz
  4. Raquel Escandell Poveda
  5. María Jesús Ortiz Díaz-Guerra
  6. Mónica Espinosa Blasco
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: convocatòria 2018-19
  1. Roig-Vila, Rosabel (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-15746-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 1451

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La Red se forma para observar la relación con las nuevas tecnologías de las y los estudiantes universitarios de nivel de Grado y sus expectativas de formación en comunicación digital. Entre otros aspectos, en concreto, pretende averiguar el uso de los recursos online utilizados con fines formativos, el grado de conocimiento y preparación en perfiles digitales, por lo que profundiza en las competencias transversales asociadas, y su intención por continuar su formación especializándose en perfiles digitales. Aplica el método de la encuesta, con un cuestionario online autoadministrado, en los dos últimos cursos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. El estudio llevado a cabo por la Red ofrece información relevante sobre la preparación y preferencia de los estudiantes para asumir metodologías de carácter semipresencial u online en entornos educativos y las expectativas sobre la adquisición de competencias digitales profesionales presentes y futuras a través de programas de postgrados centrados relacionados con la comunicación digital. Formaría parte de la línea estrategias para incorporar procesos de enseñanza semipresencial, o completamente no presencial, en titulaciones oficiales.