Formando investigadores a través de las prácticas docentes 4.0La evaluación "Trabajos fin de grado"

  1. Del-Pilar-Ruso, Yoana
  2. Fernández-Torquemada, Yolanda
  3. Bayle-Sempere, Just T
  4. Gimenez-Casalduero, Francisca
  5. González-Correa, José Miguel
  6. de-la-Ossa-Carretero, Jose Antonio
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 1177-1196

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Con la finalidad de promover la coordinación y el trabajo en equipo del profesorado del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada, se comenzó una red vertical de investigación para la mejora de la calidad docente. El objetivo de esta red es la búsqueda de una metodología transversal que permita la coordinación entre asignaturas complementarias a través de prácticas docentes. Mediante criterios de evaluación coordinados se pretende realizar el seguimiento de las técnicas de aprendizaje orientadas a la adquisición del método científico como base en la formación de los nuevos investigadores. En el proceso de evaluación se aplicaban diferentes acciones pedagógicas según el curso evaluado, ya que el grado de madurez del alumno es un punto decisivo en la aplicación del método científico. En base a los resultados previos obtenidos, se detecta un vació que hace necesario incorporar una nueva evaluación que permita confirmar la consolidación del conocimiento del alumnado representado el trabajo integrador del conocimiento adquirido durante sus estudios, el Trabajo Fin de Grado (TFG). En esta asignatura los alumnos y alumnas deben aplicar las destrezas adquiridas a lo largo del Grado, siendo el paso previo a su incorporación como egresados de Ciencias del Mar y Biología.