Influencia del activador en las propiedades mecánicas de morteros de escoria de SIMn activada alcalinamente

  1. Rosa Navarro Martínez 1
  2. Emilio Zornoza Gómez 1
  3. Pedro Garcés Terradillos 1
  4. Isidro Sánchez Martín 1
  5. Eva García Alcocel 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
VII Congreso Internacional de Estructuras: [resúmenes publicados en la revista Hormigón y Acero (ISSN 0439-5689), v. 68, especial Congreso, junio 2017]

Editorial: Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE)

Año de publicación: 2017

Páginas: 312

Congreso: Congreso Internacional de Estructuras (7. 2017. A Coruña)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de este trabajo es estudiar la posibilidad de uso de escoria de SiMn activada alcalinamente como conglomerante para fabricar morteros. La escoria de SiMn es un residuo cuya valorización desde este punto de vista no está optimizada. La escoria se ha caracterizado química, mineralógica, física y microestructuralmente. Este estudio proporciona nueva información sobre la influencia en las propiedades de los morteros con ella fabricados del tipo de activador (hidróxido sódico y silicato sódico con relación SiO2/Na2O = 1) y de su concentración (%Na2O: 3, 3,5 y 4% para la activación con hidróxido sódico; y 4, 4,5 y 5% para la activación con silicato sódico). Con el objetivo de obtener una trabajabilidad adecuada, se ha dosificado la relación disolución activadora/escoria para valores de escurrimiento durante la primera media hora en el intervalo 175 ± 10 mm sin utilizar aditivos. La relación arena/escoria de los morteros ha sido 3/1 para todos los casos. Las propiedades evaluadas de los morteros han sido las siguientes: trabajabilidad; resistencia a compresión, porosidad y densidad a 7, 28 y 90 días de curado; y evolución de la retracción con el tiempo.