Sistema de gestión del aprendizaje (LMS) como herramienta para la mejora del aprendizaje en Educación Superior

  1. Jiménez Olmedo, José Manuel 1
  2. Pueo, Basilio 1
  3. Carbonell Martínez, José Antonio 1
  4. Saiz Colomina, Sheila 1
  5. Penichet Tomás, Alfonso 1
  6. Molina García, Nuria 1
  7. Sánchez García, Luis Fermín 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 3027-3032

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo de la red es evaluar el efecto sobre la adquisición de contenidos que tiene el uso y la implementación de la plataforma virtual educativa (Learning Management System-LMS) Schoology frente a la implementación de estilos de enseñanza tradicionales y participativos. La intervención fue realizada en diferentes grupos del Grado de Maestro en Educación Primaria y del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Alicante. Para el estudio en el Grado de Maestro en Educación Primaria se establecieron dos grupos, en uno se llevó a cabo la intervención con la plataforma educativa Schoology, y en otro se implementó un estilo de enseñanza tradicional. Para los alumnos del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se establecieron tres grupos: Un grupo de intervención con Shoology, otro con estilo tradicional y otro con estilo participativo (microenseñanza). Para llevar a cabo la evaluación sobre la adquisición de contenidos, se realizó un pretest antes de la intervención y un postest después de la intervención. Los resultados determinaron que los grupos en los que se realizó una intervención con la plataforma Schoology, obtuvieron una mayor mejora en la adquisición de contenidos que en los grupos en los que se utilizaron metodologías tradicionales o participativas (microenseñanza).