Diagnóstico y mejora de las asignaturas de prácticas externas del Grado en Ingeniería Civil

  1. Tenza-Abril, Antonio José
  2. Andreu Vallejo, Loli
  3. Baeza Brotons, Francisco
  4. Vicente Pastor, Andrés de
  5. García Andreu, César
  6. López Úbeda, Isabel
  7. Ibáñez Gosálvez, Javier Francisco
  8. Rivera Page, José Antonio
  9. Vives Bonete, Ismael
  10. Nagy, N.
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 353-368

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las asignaturas “Prácticas externas” (I y II) del Grado en Ingeniería Civil presentan una gran demanda dentro de las asignaturas optativas ofertadas en este grado. Estas asignaturas se ofertan como optativas fuera del itinerario durante el cuarto curso y tienen como principal objetivo el realizar un periodo práctico en una empresa siempre en relación directa con los contenidos impartidos en la titulación. Sin embargo, y a pesar de intentar que los alumnos acaben obteniendo las competencias requeridas tanto por las asignaturas como por la titulación, la diversidad de las empresas que ofrecen estancias prácticas a los alumnos tienen un gran abanico de perfiles con lo que muchas veces es difícil evaluar si el alumno ha adquirido las competencias una vez superadas las asignaturas. De todo ello, conociendo las competencias adquiridas y el perfil de las empresas, se puede evaluar y mejorar tanto el perfil de las empresas como los trabajos que en ellas deberían desarrollar los alumnos para el correcto proceso de aprendizaje ofertado en las guías docentes.