Coordinación entre las asignaturas relativas a la Ingeniería Costera y Portuaria del grado en Ingeniería Civil y del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

  1. López Úbeda, Isabel
  2. Sánchez, Isidro
  3. Antón Sempere, José
  4. Aragonés Pomares, Luis
  5. Tenza-Abril, Antonio José
  6. García Hernández, Sara
  7. Vico Segarra, Ana María
  8. Pagán, José Ignacio
  9. Jordá Guijarro, María Auxiliadora
  10. García Andreu, César
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 297-312

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Tanto la Ingeniería Civil como el Máster de Caminos son estudios que están regulados por las órdenes ministeriales CIN/307/2009 y CIN/309/2009, respectivamente. Al contrario que pasa habitualmente entre Grados y Másteres, en el caso de estudio se pasa de un grado especialista a un máster generalista. Por ello, ocurren solapamientos entre las materias de ambas carreras, lo que entre otras cosas desmotiva al estudiante, ya que tiene que volver a dar materia que había cursado en cursos anteriores. Éste es el caso de la asignatura Ingeniería Marítima del Grado de Ingeniería Civil y del Máster Ingeniería de Caminos. El solapamiento viene como consecuencia de que en el Grado tan solo se puede cursar en la Especialidad de Construcciones Civiles, dejando sin esta competencia a las otras dos especialidades. Sin embargo, esta asignatura es de Tecnología Específica y obligatoria en el Máster de Caminos. Tras el estudio de varias soluciones que se exponen en a lo largo del texto, se llega a la conclusión de que la mejor solución es una redistribución de los contenidos de manera que únicamente se repitan en la asignatura del máster aquellos contenidos básicos indispensables para poder seguir la asignatura sin problemas para el alumnado.