Estudio de la evolución del rendimiento en grupos heterogéneos con prácticas basadas en proyecto en Arquitectura de los Computadores

  1. Marcelo Savall Calvo
  2. Víctor Villena Martínez
  3. Jorge Azorín López
  4. Andrés Fuster Guilló
  5. Alberto García García
  6. Antonio Manuel Jimeno Morenilla
  7. José García Rodríguez
  8. Francisco Antonio Pujol López
  9. Higinio Mora Mora
  10. José Luis Sánchez Romero
Libro:
Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Volumen 2018
  1. Rosabel Roig-Vila (coord.)
  2. Jordi M. Antolí Martínez (coord.)
  3. Asunción Lledó Carreres (coord.)
  4. Neus Pellín Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-9430-2

Año de publicación: 2018

Páginas: 91-101

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Desde el mercado laboral se demanda cada día más la formación de ingenieros con capacidades de integración en grupos de trabajo heterogéneos. Especialmente las empresas del sector TIC utilizan modelos de trabajo basados en “virtual work teams”, integrados por personas de diferentes procedencias, con diferente bagaje cultural y formación. Esta realidad del mercado de trabajo está produciendo un proceso de adaptación en las universidades que, con el impulso del plan de Bolonia del año 2010, están fomentando cada vez más las relaciones internacionales. El Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Alicante cuenta desde el curso 2011/12 con grupos de Alto Rendimiento Académico (ARA), que se caracterizan por tener la docencia en inglés y acoger a los alumnos extranjeros. Estos grupos ARA constituyen el contexto idóneo para fomentar la mejora de las capacidades de integración de los estudiantes en grupos heterogéneos. En este trabajo estudiamos el efecto en el rendimiento de estos grupos docentes heterogéneos, mediante el caso de la asignatura de Arquitectura de Computadores (AC), con prácticas basadas en proyectos, comparando las calificaciones de los alumnos de los grupos en castellano y los ARA.