Aprendizaje activo de formación sustentado en competenciasEspeciales peculiaridades de la Escuela Universitaria adscrita de Relaciones Laborales de Elda

  1. Pilar Iñiguez Ortega
  2. Diana Jareño Ruiz
  3. José Ferrándiz Lozano
  4. José Antonio González Martínez
Libro:
Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Volumen 2018
  1. Rosabel Roig-Vila (coord.)
  2. Jordi M. Antolí Martínez (coord.)
  3. Asunción Lledó Carreres (coord.)
  4. Neus Pellín Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-9430-2

Año de publicación: 2018

Páginas: 285-297

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se presenta una experiencia educativa en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Elda (EURLE), adscrita a la Universidad de Alicante (UA). Las características específicas de este centro y su comunidad hacen que el aprendizaje sustentado en competencias, motivado por la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), haya modificado sustancialmente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los cambios se iniciaron con un desplazamiento del punto de gravedad de dicho método convirtiendo al docente en orientador y facilitador de competencias que incentivara el aprendizaje autónomo del alumnado proporcionándole interactividad con el resto de estudiantes, así como con el profesorado; se reforzó también el apoyo a una evaluación formativa y de prácticas en empresa para obtener no sólo una mayor especialización sino también un mejor conocimiento y dominio del mundo profesional; finalmente se potenció un mejor manejo de herramientas tecnológicas con entornos colaborativos y cauces adecuados para delimitar el aprendizaje en competencias. En este punto se considera interesante exponer las actividades desarrolladas en la EURLE en dos asignaturas de primer curso del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, recogiendo sus resultados y la opinión del alumnado sobre las mismas.