Herramientas para fomentar el emprendimiento en el aula

  1. Fernandez-Varo, Helena
  2. Pérez Molina, Manuel
  3. Pérez Polo, Manuel
  4. Gil Chica, Francisco Javier
  5. Blasco Pérez, Vicente
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 469-484

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La sociedad ha ido evolucionando considerablemente en los últimos cincuenta años. En la época de nuestros abuelos no era necesario realizar una carrera universitaria para encontrar un trabajo con el que mantener a tu familia. Sólo la realizaban los que realmente querían adquirir conocimientos. En la época de nuestros padres, el obtener un trabajo muy bien remunerado ya no estaba al alcance de todos, pero obteniendo una carrera universitaria ya prácticamente se aseguraba el adquirirlo, ya que lo titulados universitarios eran escasos. Hoy en día, ni siquiera el tener un máster universitario asegura el conseguir trabajo. Las empresas hoy en día no sólo buscan gente con titulaciones universitarias, sino gente que haya demostrado tener ideas emprendedoras y que sean capaces de llevarlas a cabo. En este sentido, se ha decidido introducir en la asignatura “Investigación en Optometría y Ciencias de la Visión” del Máster Universitario de Óptica Avanzada y Salud Visual una serie de herramientas para el emprendimiento que ayuden a los estudiantes a salir mejor preparados al mundo laboral.