30. Prácticas de los docentes para ampliar las competencias en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación superior en Colombia

  1. Melo Hernández, Myriam Eugenia
  2. Gascó Gascó, José L.
  3. Llopis Taverner, Juan
  4. González Ramírez, Reyes
Libro:
El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-17219-25-3

Año de publicación: 2018

Páginas: 294-304

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo general de esta indagación es establecer una estrategia pedagógica que apoye la integración de las TIC en el proceso de la educación superior en las universidades de Colombia. Se analizan las prácticas de los docentes para ampliar las competencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación superior en Colombia, por medio de una investigación descriptiva cualitativa a través de una encuesta vía Google Drive aplicada a los docentes de las universidades del territorio nacional; las respuestas obtenidas se contrastan con entrevistas focalizadas realizadas a expertos en TIC en la educación superior. Respondieron la encuesta 81 universidades entre pequeñas, medianas y grandes: 51 privadas y 30 públicas y un total de 423 docentes de diferentes disciplinas académicas (arte y humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ciencias de la salud, ingenierías, ciencias económicas, administrativas y contables y ciencias básicas). Los resultados recogidos demuestran la calificación (media y desviación estándar) de algunas prácticas presentadas a los docentes para fortalecer las competencias en el uso de las TIC en su quehacer formativo. La incorporación de las TIC a los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior requiere de una serie de evoluciones. No es el hecho de articular las TIC, si paralelamente no se provocan otros cambios en este proceso pedagógico.