XX-SACREDSPACES-CA6Patrimonio Arquitectónico Moderno, Espacios Sacros del siglo XX: Levantamiento, Valoración y Rehabilitación de la Arquitectura Moderna

  1. Martínez Medina, Andrés
  2. Díaz García, Asunción
  3. Gilsanz Díaz, Ana
  4. Oliva Meyer, Justo
  5. Rocamora Ruiz, Ángel
  6. Vilella Bas, Santiago
  7. Juan Prats, María
  8. López Arenas, Víctor M.
  9. Pastor García, Carlos
  10. García Marín, Joaquín
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 711-731

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La presente Red XX-SacredSpaces-CA6 es una experiencia piloto de desarrollo en las prácticas de la asignatura Composición Arquitectónica 6 (20548 y 35548, Grados de Arquitectura y de Fundamentos en Arquitectura) que estructuran el curso (elaboradas durante un trienio), mediante el inventariado de ejemplos de arquitecturas de espacios sagrados (siglo XX) para su documentación, levantamiento, valoración y propuestas de rehabilitación, cuyos trabajos realizan los y las estudiantes y cuyos resultados se post-producen con el montaje de la Exposición Spatia Sacra (con posibilidad itinerante). Este planteamiento de las prácticas, tomando la realidad como objeto de interés, por un lado, vincula al alumnado con el territorio, la sociedad y la cultura en la que se insertará su labor profesional y, por otro lado, lo motiva por la selección, el tratamiento del patrimonio y las propuestas de intervención y cambio de uso al tomar conciencia de que parte de sus especulaciones forman parte de una muestra que se abre a la sociedad alicantina, comenzando en el MUA. El sistema learn by doing se despliega en los resultados de tres ejercicios concatenados ―levantamiento, intervención y difusión― que tienen su repercusión al involucrar en el proceso a los protagonistas estudiantes, usuarios, propietarios y gestores.