BdeISintegración e investigación en el aprendizaje de las Bases de Datos y la Ingeniería del Software

  1. Manuel Palomar
  2. Paloma Moreda
  3. Andrés Montoyo
  4. Rafael Muñoz
  5. Patricio Martínez
  6. Jaime Gómez
  7. Eva Gómez
  8. Armando Suarez
  9. Cristina Cachero
  10. J. Carlos Trujillo
Libro:
X Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática: JENUI 2004. Alicante, del 14 al 16 de julio de 2004

Editorial: Thomson-Paraninfo

ISBN: 84-9732-334-3

Año de publicación: 2004

Páginas: 255-262

Congreso: Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI) (10. 2004. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A lo largo de los últimos años se ha detectado un problema en el aprendizaje de las asignaturas "Diseño de Bases de Datos" y "Análisis de Sistemas de Información", por parte de los estudiantes. Los profesores que forman la Red docente BDeIS coinciden en señalar que los alumnos no adquieren la suficiente destreza para analizar y diseñar sistemas de información. Por el contrario, los alumnos se limitan a intentar automatizar de resolución de problemas, automatización que en la mayoría de los casos les supone un fracaso cuando se enfrentan a casos reales. Dada esta problemática, el objetivo de la Red docente BDeIS ha consistido en tratar de mejorar el aprendizaje del diseño de Bases de Datos y el Análisis de Sistemas de Información a través de la motivación, tutoría y participación activa de los estudiantes [1, 2, 3, 4]. Para ello, la red ha desarrollado diversas actividades, que son descritas a continuación. En primer lugar, se muestran el marco teórico y la metodología propuesta: una metodología activa de aprendizaje motivado. En segundo lugar, se muestran las principales discusiones en el seno de la Red así como los principales resultados y conclusiones extraídos a lo largo del trabajo desarrollado. Por último, se presentan algunos datos relevantes sobre las actividades realizadas.