Retos del área de Urbanística y Ordenación del Territorio en la docencia en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura: las Escuelas de Madrid y Alicante

  1. A. Nolasco Cirugeda
  2. P. Martí Ciriquián
  3. J. Ruiz Sánchez
  4. L. Serrano Estrada
  5. M. Juan Prts
  6. Natalia Moltó Almendros
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 669-680

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En el ámbito del área de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad en España, se han hecho importantes avances en cuanto a la renovación de los contenidos impartidos en las titulaciones de Arquitectura motivadas por la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior —EEES—. En este trabajo se analizan los programas docentes de las asignaturas impartidas por el área de conocimiento en los Grados para adaptar y renovar las metodologías docentes y las formas de evaluación, buscando unos itinerarios más completos y diversos que faciliten el aprendizaje a los nuevos perfiles de alumnado. Aunque ya se han implementado medidas adaptadas al contexto del EEES, se identifican puntos sobre los que trabajar para una mejor restructuración de los itinerarios docentes en la titulación de Grado en Fundamentos de la Arquitectura comparando las estrategias de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alicante.