Estudio acerca de la utilización del Mindfulness como estrategia educativa para la mejora de los procesos cognitivos de autorregulación en los diferentes aprendizajes en el ámbito universitario

  1. Carlota González Gómez
  2. Américo Alejandro Priore
  3. María Milagros González Armario
  4. Alba Llorens Pascual
  5. Montserrat Sánchez Bas
  6. Raquel Gilar-Corbi
  7. María Amparo Yago Regidor
  8. Ignasi Navarro Soria
  9. Carolina Gonzálvez Maciá
  10. María Vicent Juan
  11. Ricardo Sanmartín López
  12. Daniel García Muñoz
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 1549-1564

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Resulta evidente, que en la mayoría de las situaciones, el alumnado no obtiene el rendimiento óptimo esperado porque no utiliza las estrategias de autorregulación necesarias para aprovechar al máximo sus potencialidades y buscar la mejora de sus debilidades. Nos planteamos averiguar si la aplicación de una estrategia basada en el Mindfulness les va a permitir gestionar mejor la autorregulación de sus aprendizajes, que pasa necesariamente por prestar atención a los aspectos claves que le conducirán a cubrir las necesidades académicas. Partimos de la consideración de que la práctica de esta metodología va a derivar en una mejora significativa en el desarrollo de las funciones ejecutivas y de manera específica en la autorregulación del aprendizaje necesario la consecución de sus objetivos y de las competencias previstas en cada una de las materias. Durante este curso, conformamos un equipo de trabajo, elaboramos el marco teórico, buscamos las pruebas y las administramos en una muestra piloto a estudiantes del Grado de Maestro de la U.A. Tenemos previsto para el próximo curso volver a aplicar las mismas pruebas en un grupo experimental que realice la formación de un curso-taller en Mindfulness, que nos permita mediante la metodología de aplicación pre-test y pos-test valorar sus resultados.