RED-CAAD. La perspectiva de las comunidades de aprendizaje en el diseño de la acción didáctica

  1. Inés Lozano Cabezas
  2. Marcos Iglesias Martínez
  3. Alexandra Antón Ros
  4. Lidia Blanco Reyes
  5. María José Hernández Amorós
  6. Antonio Giner Gomis
  7. Ferrán Oltra Llin
  8. Francesc Pastor Verdú
  9. María Teresa Sellés Miró
  10. Santiago Soriano Catalá
  11. María Encarnación Urrea Solano
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 1938-1944

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Esta Red se conformó hace dos años para incluir el contenido didáctico “Comunidades de Aprendizaje” en la asignatura de Diseño de los Procesos Educativos. Este modelo educativo es relevante en el proceso de la formación inicial de los futuros docentes, dado que se está implementando de manera paulatina en los centros educativos. La Educación Superior ha de investigar sobre las realidades de los contextos escolares y, por tanto, ello significa una actualización de los citados contenidos para el progreso y la calidad del alumnado universitario como futuros profesionales de la enseñanza, y potenciando la relación entre el conocimiento teórico y el conocimiento práctico. En esta memoria se presentan las conclusiones finales en relación a, por una parte la valoración del profesorado expuesta en las reuniones de coordinación del citado Proyecto y, en base a los resultados de las investigaciones que están en proceso de publicación, y por otra parte, las aportaciones y valoraciones del alumnado implicado en este proceso de innovación en el aula universitaria.