Hacia un libro de texto sin contenidos teóricos (II)

  1. Juan A. Formigós Bolea
  2. María Luisa Kennedy
  3. Wilson C. Santos
  4. F. Torrico Medina
  5. Andrea Giménez Caballero
  6. Miguel Ángel Campuzano Bublitz
  7. Patricia I. Mitre
  8. Veronika Dubova
  9. Mercedes Palmero Cabezas
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 2006-2009

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Esta red es la evolución de un proyecto en el que llevamos trabajando de manera continuada desde 2012. Tal y como dice el título, pretendemos elaborar un libro de texto SIN contenidos teóricos. La idea parte de un congreso iberoamericano de docencia de la Farmacología que se desarrolló a finales de 2011. En ese congreso trabajamos el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y comentamos lo interesante que sería poseer y compartir problemas para poder trabajar en el aula cualquier tema de los habituales en los programas de Farmacología de cualquier titulación. Desde ese año nos pusimos a trabajar en ello. La primera red buscaba obtener una colección de problemas sobre farmacología y alteraciones del comportamiento. De ella salió una colección de 14 problemas y los experimentamos con nuestros estudiantes. Red a red el proyecto ha crecido, publicamos un librito bajo licencia Cretive Commons, después hicimos más y más problemas y en este momento ya tenemos listo para publicar nuestro primer libro con al menos un problema de cada grupo terapéutico de la clasificación anatómica de los fármacos (ATC). La idea es continuar y ampliar el proyecto en sucesivas redes.