Actitudes del estudiante universitario ante la ortografía de los anglicismos

  1. José Antonio Sánchez Fajardo
  2. Pamela Stoll Dougall
  3. Félix Rodríguez González
  4. Jordi Sánchez Martí
  5. Antonio Lillo Buades
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 1155-1159

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Este proyecto de investigación, enmarcado dentro del programa REDES sobre la mejora de la docencia universitaria, tiene como objetivo principal el análisis de las actitudes del sociolecto estudiantil universitario hacia la adaptación grafémica de los anglicismos. Para un mejor estudio de la tipología de actitudes, hemos llevado a cabo la realización de encuestas, ya que las mismas permitirían agrupar y cuantificar los datos obtenidos, según las características del encuestado (rasgos socioeconómicos, familiares y académicos), y su percepción de varios ejemplos de voces inglesas, y su posible ‘corrección’. De esta manera, hemos encontrado que el grado de aceptación podría verse afectado por el nivel de inglés del hablante, o el tipo de carrera, y que existen ciertos tipos de cambios grafémicos y tipográficos más sensibles a los cambios de actitud. Esta investigación permitirá aportar más información sobre la diversidad de actitudes lingüísticas en el estudiante de educación superior, y su importancia radica en la adecuación de futuros materiales académicos, y en la normalización de los estilos de escritura de trabajos de investigación y publicaciones científicas.