Participación del colectivo de PDI de la Facultad de Ciencias en programas de movilidad

  1. Rosa María Martínez Espinosa
  2. Guillermo Grindlay Lledó
  3. María Dolores Molina Vila
  4. Lidia Juárez Martínez
  5. María Teresa Caballero Caballero
  6. Luis Gras
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 1224-1232

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se ha creado un grupo de trabajo constituido por profesores que tienen experiencia en la supervisión de movilidad (tanto nacional como internacional) de alumnos y de profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante. El objetivo de este grupo de trabajo para la investigación en docencia es valorar el grado de participación del colectivo de PDI (personal docente e investigador) en programas/actividades de movilidad. Asimismo, se pretende identificar cuáles son las principales fuentes de financiación (al margen de los programas oficiales) que favorecen la movilidad del PDI. A partir de la de la información recabada, se plantean propuestas de mejora para potenciar la movilidad de profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias (tanto incoming como outgoing), así como para mejorar el registro de actividades de movilidad realizadas por el PDI de la Facultad en los sistemas de control oficial de movilidad de la Universidad de Alicante, ya que la movilidad real del PDI encontrada es mucho mayor que la que oficialmente se registra en el marco de programas oficiales ERASMUS+ (teaching staff) o Programa Propio para el fomento de las relaciones internacionales de la Universidad de la Alicante (PPI).