Implementación de estrategias basadas en instrumentos y aplicaciones para la mejora del aprendizaje en asignaturas de ciencias e ingenieríaDetección de debilidades y fortalezas

  1. Sergio Molina-Palacios
  2. Juan José Galiana-Merino
  3. Igor Gómez Domenech
  4. Juan A. Reyes-Labarta
  5. Juan Luis Soler Llorens
  6. José Enrique Tent-Manclús
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 1349-1360

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Actualmente, el alumnado de titulaciones de Ciencias e Ingeniería muestra una gran dificultad para el aprendizaje de determinados conceptos teóricos, que no pueden observarse mediante aplicaciones prácticas durante las sesiones de teoría o de laboratorio. En este trabajo profundizamos la investigación realizada durante el curso 2015-16 (Molina et al., 2016a), en la que se diseñaron instrumentos y aplicaciones, usando TIC, para poder introducir experimentos prácticos dentro de un aula de teoría (o un laboratorio) y con los que el alumnado pudiera interactuar, reforzando el aprendizaje teórico. Para ello se han seleccionados conceptos complejos en varias asignaturas y el proceso de aprendizaje se ha llevado a cabo comparando los resultados antes y después del uso de las TIC y analizando las debilidades y fortalezas asociadas al proceso. Los resultados demuestran las ventajas de su uso puesto que los resultados del aprendizaje y el interés del alumnado mejoran notablemente, así como su actitud hacia la utilidad del concepto. Sin embargo, también se observan debilidades importantes relacionadas fundamentalmente con las dificultades que el alumnado presenta al usar aplicaciones informáticas, la dificultad de mantener la atención y la motivación en el aula y con la falta de base en Física, Química y Matemáticas.