Aplicación de flipped teaching en las materias "transductores acústicos" y "vibroacústica"

  1. Ramis Soriano, Jaime
  2. González Ruiz, Francisco J.
  3. Berenguer Lozano, V.
  4. Poveda Martínez, P.
  5. Carbajo San Martín, Jesús
  6. Segovia Eulogio, Enrique Gonzalo
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 2081-2085

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El llamado Flipped Teaching es un enfoque o modelo pedagógico cuya idea central es dar la vuelta al método de enseñanza común o modelo tradicional. A grandes rasgos supone hacer en casa lo que tradicionalmente se hace en el aula (la exposición teórica) y realizar en el aula lo que normalmente se hace en casa (resolución de problemas), aunque esta inversión supone mucho más, tal y como se evidenciará en el trabajo que se presenta. El término aula invertida, o Inverted Classroom, fue acuñado por un grupo de profesores de economía en la Universidad de Miami (Ohio) y tiene sus raíces en el método del caso utilizado en las escuelas de negocios, derecho y humanidades, donde se pedía a los estudiantes que fuera de clase prepararan una lectura para poder, posteriormente, desarrollar una discusión en clase. El objetivo es aplicar esta metodología en algunas unidades didácticas de las asignaturas mencionadas